Architecture
Economic and administrative sciences
Sciences and Humanities
Engineering

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.11839/831
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJaime López, Catalina-
dc.contributor.authorPáez Soto, Natalia-
dc.date.accessioned2017-03-21T15:14:09Z-
dc.date.available2017-03-21T15:14:09Z-
dc.date.issued2016-08-23-
dc.identifier.citationAPA 6th - Jaime López, C. y Páez Soto, N. (2016) Evaluación del porcentaje de reducción de agua, de cemento y sostenimiento de tiempos de fraguado en el concreto que otorgue la síntesis de un nuevo aditivo a base de ciclohexanona para la empresa Tecnoconcreto S.A.S (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/831-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11839/831-
dc.descriptionIn this paper the synthesis of cycle aliphatic superplasticizer additive based of cyclohexanone was performed at laboratory level by polycondensation. First. A phase of pre-experiment was developed to analyze the synthesis process reported in the literature, and standardize the process and the variables involved in it, then a molar ratio of the reagents involved was performed tor scaling the synthesis of 1L additive, the experimental phase of synthesis was developed, obtained 2L of compound. Later the physical and chemical properties of the compounds obtained by laboratory tests were found.es_CO
dc.description.abstractEn este trabajo se realizó la síntesis de un aditivo superplastificante cicloalifático a base de Ciclohexanona a nivel laboratorio, mediante una policondensación. En primer lugar, se desarrolló una fase de pre-experimentación para analizar el proceso de síntesis presentado en la literatura, y estandarizar dicho proceso y las variables involucradas en él, luego se realizó una relación molar de los reactivos involucrados para escalar la síntesis a 1L de aditivo, se desarrolló la fase experimental de síntesis obteniendo 2L del compuesto. Posteriormente se encontraron las propiedades físicas y químicas de los compuestos obtenidos mediante pruebas de laboratorio.es_CO
dc.description.sponsorshipTecnoconcreto S.A.Ses_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherFundación Universidad de Américaes_CO
dc.rightsAtribución – No comerciales_CO
dc.subjectCementoes_CO
dc.subjectTratamiento de aguases_CO
dc.subjectCementes_CO
dc.subjectWater treatmentes_CO
dc.subjectTesis y disertaciones académicases_CO
dc.titleEvaluación del porcentaje de reducción de agua, de cemento y sostenimiento de tiempos de fraguado en el concreto que otorgue la síntesis de un nuevo aditivo a base de ciclohexanona para la empresa Tecnoconcreto S.A.Ses_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
Appears in Collections:Trabajos de grado - Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
6111657-2016-2-IQ.pdf10.04 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons Licence Creative Commons